El ingeniero de minas Manuel Fernández de Castro y Suero y su privilegio de invención (1853) para evitar accidentes ferroviarios

Llull, 2022, vol. 45, nº 91

The mining engineer Manuel Fernández de Castro y Suero and his privilege of invention (1853) to avoid railway accidents

Isabel Rábano Gutiérrez del Arroyo

https://orcid.org/0000-0002-0540-2733

Llull Rábano Manuel Fernández de Castro y Suero

Cómo citar

Rábano, Isabel (2022). El ingeniero de minas Manuel Fernández de Castro y Suero y su privilegio de invención (1853) para evitar accidentes ferroviarios». Llull, 45(91), 145-157.<https://doi.org/10.47101/llull.2022.45.91.rabano>

¡Comparte en tus redes!

Resumen

Uno de los aspectos menos conocidos de la biografía del ingeniero de minas Manuel Fernández de Castro (1825-1895) es el de su faceta como inventor. En concreto, de un sistema de señales eléctricas para evitar accidentes en trenes que circulasen en sentido contrario por la misma vía, o que encontrasen un obstáculo en ella. Registró el invento en 1853 como privilegio de invención, tanto en España como en Francia e Inglaterra. Se trató del primer dispositivo de estas características que se inventó en España.

Tras su puesta en práctica en 1855 y afrontar discrepancias con inventores ingleses y franceses, cedió su privilegio al Estado. También fue uno de los primeros autores en escribir un tratado sobre la electricidad en castellano, La electricidad y los caminos de hierro, que fue utilizado como libro de texto durante la segunda mitad del siglo XIX, tanto en escuelas técnicas como en la Facultad de Ciencias.

Abstract

A less studied dimension of the mining engineer Manuel Fernández de Castro’s biography is his facet as an inventor. In 1853 he registered as a privilege of invention, both in Spain, France and England, a system of electrical signals to avoid accidents in trains that were traveling in the opposite direction on the same track, or that encountered an obstacle on it. It was the first device of these characteristics that was invented in Spain. After its implementation in 1855 and facing discrepancies with English and French inventors, Fernández de Castro gave its privilege to the State.

He was also a pioneer in Spain in writing a treatise on electricity, La electricidad y los caminos de hierro, used as a textbook both in the polytechnic school and in the Faculty of Sciences during the second half of the 19th century.

Palabras clave

Patentes, ferrocarriles, electricidad, Fernández de Castro, siglo XIX.

Keywords

Patents, railways, electricity, Fernández de Castro, 19th century.