Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas

Revista de investigación en Historia de las Ciencias y de las Técnicas calificada como EXCELENTE por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología desde 2011.

Manuscritos originales e inéditos sobre historia de cualquier aspecto relativo a la producción, difusión, enseñanza y aplicación de los conocimientos científicos y técnicos.

Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas

Desde 1977, la Sociedad edita anualmente un volumen (en uno o dos números) de la revista Llull (ISSN: 0210-8615).

La Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT), que fue Sociedad Española de Historia de las Ciencias (SEHC) hasta 1986, tuvo su origen en un grupo de historiadores de la ciencia que, a partir de 1973, conscientes de la falta de medios para el desarrollo de sus actividades, pensaron en la posibilidad de reunir sus esfuerzos en una asociación que se constituyese, y así se hizo oficialmente en 1976, con el objetivo de promover el estudio, el conocimiento y la investigación en historia de las ciencias y de las técnicas.

¡HAZTE SOCIO/A!

Por ser socio/a se recibe la revista Llull, descuentos a los Congresos, Simposios, etc organizados por la SEHCYT, estar informado de las actividades y noticias de la Sociedad a través de su lista de correo electrónico…

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Todas las Publicaciones de la SEHCYT

Publicaciones Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas.

Hay posibilidad de adquirir en papel algunas de las últimas publicaciones de la Sociedad.

La actividad científica que ha llevado a cabo la SEHCYT se ha concretado en la edición periódica de su revista Llull y en la celebración de una serie de Congresos y Simposios de los que se han publicado Actas.

Biblioteca de la Sehcyt

La SEHCYT ha ido formando una Biblioteca propia desde su fundación, mediante donaciones, libros reseñados en la revista LLULL y revistas que llegan por intercambio.

A partir del acuerdo firmado en abril de 2001, por el que la Universidad de La Rioja ofreció una sede oficial a la SEHCYT, los fondos bibliográficos de ésta se encuentran integrados en la Biblioteca de la Universidad de la Rioja, en depósito independiente y con la signatura SEH que los identifica en el catálogo general.