Publicaciones de la SEHCYT

2024
Ciencia, técnica y libertad en España

Página que presenta la obra Ciencia, Técnica y Libertad en España,  un texto que recoge las contribuciones al XVI Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, celebrado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas  Editar un libro general sobre la historia de las ciencias y las técnicas en España no es una labor fácil, dado el nivel de estos estudios académicos en los últimos años.

La estela de algunos historiadores de la ciencia, de la técnica y de la medicina como Juan Vernet, Pedro Laín, Agustín Albarracín, Ignacio González Tascón, José María López Piñero, Mariano Hormigón, Luis García Ballester, Luis Sánchez Granjel, José Luis Peset, Jaume Josa, Julio Samsó, Thomas Glick, etc. o el ejemplo de otros más actuales como Joaquín Fernández, Francisco Javier Puerto o José Manuel Sánchez Ron, han marcado el desarrollo de nuestra disciplina.

Esta ha ido desenvolviéndose desde una historia tradicional, marcada por el contexto de la posguerra española, hasta llegar a la historia social de la ciencia y de la técnica en la época de la Transición española y más tarde a la historia cultural de nuestra disciplina, con una perspectiva comparada y global. José Luis Peset ha sido el principal maestro de los historiadores de la ciencia con estos nuevos enfoques metodológicos y es por ello que hemos querido dedicarle este libro.

El presidente del comité organizador del XIV Congreso de la SEHCYT fue nuestro socio Miguel Ángel Puig-Samper Mulero. También es el editor del libro Ciencia, Técnica y Libertad en España junto a José M.ª López Sánchez, Marcos Prados Martín y Alba Lérida Jiménez.  
2018
Ciencia y Técnica en la Universidad. Vol. I
Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Volumen I de Ciencia y Técnica en la Universidad, una obra, formada por dos volúmenes (véase el volumen II), que recoge una selección de los trabajos presentados durante el XIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT). El congreso se celebró en la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares) del 21 al 23 de junio de 2017, y acudieron más de 200 conbresistas. Precisamente, en 2017 se cumplió el quinto centenario del fallecimiento del fundador de la Universidad Cisneriana, Francisco Jiménez de Cisneros, acaecido en Roa el 8 de noviembre de 1517, y el 40 aniversario de la creación, por R. D. de 10 de junio de 1977 (BOE 30-06-1977) de la actual Universidad de Alcalá. La Junta Directiva de la SEHCYT y el Comité Organizador del XIII Congreso consideraron que ambas efemérides ofrecían una buena ocasión para profundizar y reflexionar sobre el desarrollo histórico de la Ciencia y la Técnica en la Universidad y, de ahí, que convocasen la celebración del XIII Congreso de la SEHCYT, con dichos objetivos. Entre ambos libros suman 83 capítulos, agrupados temáticamente, que muestran la riqueza interdisciplinar característica de la SEHCYT desde su fundación. Entre ellos, los hay dedicados a la Historia de la Medicina, de Ciencias como las Matemáticas, la Física y la Química, asi como la Historia de las Telecomunicaciones. Agradezco a todos los congresistas su participación en el congreso y su colaboración en la edición de este libro que queda como testigo del encuentro para los historiadores del futuro. Dolores Ruiz-Berdún, editora de la obra y presidenta del XIII Congreso de la SEHCYT.
2018
Ciencia y Técnica en la Universidad. Vol. II
Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Volumen II de Ciencia y Técnica en la Universidad, una obra, formada por dos volúmenes (véase el volumen II), que recoge una selección de los trabajos presentados durante el XIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT). El congreso se celebró en la Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares) del 21 al 23 de junio de 2017, y acudieron más de 200 conbresistas. Precisamente, en 2017 se cumplió el quinto centenario del fallecimiento del fundador de la Universidad Cisneriana, Francisco Jiménez de Cisneros, acaecido en Roa el 8 de noviembre de 1517, y el 40 aniversario de la creación, por R. D. de 10 de junio de 1977 (BOE 30-06-1977) de la actual Universidad de Alcalá. La Junta Directiva de la SEHCYT y el Comité Organizador del XIII Congreso consideraron que ambas efemérides ofrecían una buena ocasión para profundizar y reflexionar sobre el desarrollo histórico de la Ciencia y la Técnica en la Universidad y, de ahí, que convocasen la celebración del XIII Congreso de la SEHCYT, con dichos objetivos. Entre ambos libros suman 83 capítulos, agrupados temáticamente, que muestran la riqueza interdisciplinar característica de la SEHCYT desde su fundación. Entre ellos, los hay dedicados a la Historia de la Medicina, de Ciencias como las Matemáticas, la Física y la Química, asi como la Historia de las Telecomunicaciones. Agradezco a todos los congresistas su participación en el congreso y su colaboración en la edición de este libro que queda como testigo del encuentro para los historiadores del futuro. Dolores Ruiz-Berdún, editora de la obra y presidenta del XIII Congreso de la SEHCYT.
2016
Crónica de la SEHCYT (1976-2016)
40 Aniversario Historia de las Ciencias y de las Técnicas
El libro que aquí se presenta es un homenaje a los 40 años de existencia de una Sociedad que, como la propia vida, ha tenido mejores y peores momentos, sin perjuicio de que en todas las etapas los socios y las juntas directivas han desarrollado iniciativas que han permitido seguir construyendo lo que somos.
2016
Apéndice VII de la Crónica de la SEHCYT
Índice de las ponencias, comunicaciones y mesas redondas publicadas en las actas de los congresos
Este índice recoge las comunicaciones, ponencias y participaciones en mesas redondas incluidas en los primeros 12 congresos organizados por la Sociedad Española de Historia de las Ciencias [y de las Técnicas]. En su elaboración hemos intentado, hasta donde nos ha sido posible, homogeneizar los apellidos que indentifican a los autores, pues se identifican sólo con uno de sus apellidos y en otras con ambos.
2015
Ciencia y Técnica entre la Paz y la Guerra. 1714,1814,1914. Vol. I
Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Ciencia-y-Técnica-entre-la-Paz-y-la-Guerra.-1714-1814-1914-Vol.-1 Todas las guerras constituyen tragedias individuales y desastres colectivos que afectan al desarrollo de los pueblos. Sin embargo, a lo largo 2014 podían conmemorarse, en el sentido orteguiano de “recuerdo con vistas al futuro”, los centenarios de diversos conflictos bélicos que daban pie a una muy fecunda reflexión histórica desde el punto de vista científico, tecnológico y educativo. En el año 2014 se celebró el XII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT). Este es el primer volumen de los trabajos presentados a dicho congreso, cuyo organizador fue Francisco González Redondo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid.
2015
Ciencia y Técnica entre la Paz y la Guerra. 1714,1814,1914. Vol. II
Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Todas las guerras constituyen tragedias individuales y desastres colectivos que afectan al desarrollo de los pueblos. Sin embargo, a lo largo 2014 podían conmemorarse, en el sentido orteguiano de “recuerdo con vistas al futuro”, los centenarios de diversos conflictos bélicos que daban pie a una muy fecunda reflexión histórica desde el punto de vista científico, tecnológico y educativo.
2014
Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Orientación, Metodología y Perspectivas
Actas del VII Simposio de Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las Técnicas de la SEHCYT
Entre los años 1980 y 1998 la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT) celebró una serie de seis Simposios sobre Enseñanza e Historia de las Ciencias y de las Técnicas, cuyo objetivo central era fomentar las relaciones entre los profesionales de la didáctica de las ciencias y el colectivo de historiadores de las ciencias y de las técnicas.
2012
Actas del XI Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
II Encuentro Internacional Europeo-Americano
Mas info en http://catalogo.rebiun.org/
2011
Actas del X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Encuentro Internacional Europeo-Americano 2008
Las presentes Actas del X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT), que tuvo lugar en Badajoz durante los días 10 al 13 de septiembre de 2008, recogen las contribuciones seleccionadas previo doble arbitraje externo de entre las presentadas y debatidas en dicho evento, editadas conforme a las Normas para Autores de la Revista LLULL.
2006
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Cádiz, 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=429725
2004
Historia de las ciencias y de las técnicas
Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=5823
2003
Mil años de trabajo del cuero
Actas del II Simposium de Historia de las Técnicas, Córdoba, 6-8 de mayo de 1999
mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=5644
2001
VII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Pontevedra
Estudios de historia das ciencias e das Técnicas
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=2759
2000
La enseñanza de las Ciencias: una perspectiva histórica (vols. I y II)
La enseñanza de las ciencias : una perspectiva histórica
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=2916
1998
Estudios de Historia de las Técnicas, la Arqueología Industrial y las Ciencias
VI Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Segovia-La Granja, 9 al 13 de septiembre de 1996
Mas info https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1113
1997
Ciencias, educación e historia
Actas do V Simposio de Historia e Ensino das Ciencias : Vigo, setembro 1995
Ciencias, Educación e Historia es una obra que recoge las contribuciones al Simposio de Historia e Ensino das Ciencias.  Edición celebrada en Vigo en 1995  
1996
La construcción naval y la navegación
I Simposio de Historia de las Técnicas : Cantabria 26, 27 y 28 octubre 1995
La construcción naval y la navegación es una obra que recoge las contribuciones al I Simposio de Historia de las Técnicas , editado por Juan José Anchútegui Rodríguez.
1991
Estudios sobre Agustín Betancourt, 1758-1824
Actas del Simposio Agustín de Betancourt, Puerto de la Cruz, 2-5 de abril de 1991 / Asociación Canaria para la Enseñanza de las Ciencias "Viera y Clavijo"
Puerto de la Cruz : Asociación Canaria para la Enseñanza de las Ciencias "Viera y Clavijo", 1991.
1991
Actas del V Congreso de la SEHCYT
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Congreso (5. 1989. Murcia).
Esta obra consta de los siguientes volúmenes: Vol. 1: Conferencias ; Ciencia y Técnica en la Región de Murcia ; Ciencia y Sociedad: relación entre desarrollo científico-técnico y dinámicas sociales . ISBN 84-7665-817-6 Vol. 2: Ciencia y Técnica en la España contemporánea . ISBN 84-7665-818-4 Vol. 3: La Revolución Francesa y su influencia en la actividad científica ; Comunicaciones libres ; Mesa redonda . ISBN 84-7665-819-2
1990
Simpòsium d'Ensenyament i Història de les Ciències i de les Tècniques
Història, ciència i ensenyament : actes del III Simpòsium d'Ensenyament i Història de les Ciències i de les Tècniques, Barcelona
Història, ciència i ensenyament : actes del III Simpòsium d'Ensenyament i Història de les Ciències i de les Tècniques, Barcelona, 23-25 març 1988 / Roser Codina, Rosa Lobera, editoras
1990
Ciencia, técnica y estado en la España ilustrada
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1767
1988
IV Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
Estudios sobre historia de la ciencia y de la Técnica : Valladolid, 22-27 de Septiembre de 1986
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1159
1986
Actas del III Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas
III Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas : San Sebastián, 1-6 de octubre de 1984.
mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1616
1982
Actas II Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias : Jaca, 27 de Septiembre- 1 de Octubre, 1982
La Ciencia y la Técnica en España entre 1850 y 1936 (3 vols.)
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=2638
1980
ACTAS I CONGRESO. El científico español ante su historia: La ciencia en España entre 1750-1850
El científico español ante su historia: La ciencia en España entre 1750-1850
Mas info en https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=1156
1980
La historia de las Ciencias y la enseñanza
Actas del simposio organizado por la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Literaria de Valencia